CRONOGRAMA
DE ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Nº
|
Metas y Actividades
|
||||||||||||||||||
1
|
Establecer un acuerdo con las Autoridades de la Universidad en las que
se reconozca la necesidad de implementar el servicio de transporte
estudiantil en régimen nocturno hacia lugares equidistantes de la ciudad.
|
||||||||||||||||||
|
Descripción de Actividades
|
Semanas
|
|||||||||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
||
1.1
|
Realizar encuentros entre voceros estudiantiles
del régimen nocturno para impulsar el acuerdo con las autoridades
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.2
|
Realizar una asamblea con los estudiantes del
régimen nocturno y avalar en documento una petición formal a las Autoridades
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1.1
|
Realizar reuniones de acuerdo con las autoridades
universitarias estableciendo un documento escrito que autorice la
habilitación de una ruta nocturna de transporte estudiantil.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2
|
Establecer un acuerdo institucional de ampliación del horario de
trabajo e incorporación de personal para la ruta de transporte nocturna.
|
||||||||||||||||||
|
Descripción de Actividades
|
Semanas
|
|||||||||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
||
2.1
|
Realizar una propuesta de horario de ruta nocturna
estudiantil coordinada
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.2
|
Presentar ante las autoridades la propuesta de
ruta nocturna estudiantil a los fines del establecimiento de horarios de
personal
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2.3
|
Firmar un acuerdo de cooperación entre los voceros
estudiantiles y las autoridades
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3
|
Disponer unidades de transporte existentes o nuevas para realizar la
ruta nocturna de los estudiantes que hacen vida en ese horario.
|
||||||||||||||||||
|
Descripción de Actividades
|
Semanas
|
|||||||||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
||
3.1
|
Verificar con las autoridades la disponibilidad de
unidades de transporte para cubrir la ruta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.2
|
Articular ante los órganos competentes, la posibilidad de adquisición de nuevas
unidades por vía de asignación a través del ejecutivo nacional.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3.3
|
Adecuar el presupuesto de la unidad de Infraestructura
de la UNEFA Chuao, para la incorporación de gastos de personal y
mantenimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4
|
Promover un sistema de coordinación y control de rutas entre las
Autoridades de la UNEFA en conjunto con los estudiantes por medio de sus
comandantes de curso
|
||||||||||||||||||
|
Descripción de Actividades
|
Semanas
|
|||||||||||||||||
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
||
4.1
|
Realizar encuentros de trabajo entre los
comandantes de curso
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.2
|
Realizar un diagnóstico de disposición geográfica
de la ruta en función de las necesidades reales de los estudiantes y
presentarla ante las autoridades
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.3
|
Proponer ante las autoridades un sistema de
control de rutas coordinado con los comandantes de curso.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.4
|
Realizar una Asamblea entre los Estudiantes del
régimen nocturno y las autoridades para acordar la activación de la ruta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.4
|
Activar junto a las autoridades la Ruta Nocturna
de Transporte Estudiantil
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario